Smart Weigh se compromete a ayudar a los clientes a aumentar la productividad a un costo reducido.

Análisis del principio básico, estructura y mantenimiento del circuito de la pesadora electrónica multicabezal

2022/11/10

Autor: Smartweigh – Pesadora multicabezal

1 El principio básico y la estructura de la pesadora multicabezal El principio básico de la pesadora multicabezal es que después de cargar el objeto en la báscula, el sensor de pesaje convierte la señal de peso neto en una señal electrónica proporcional de salida, y luego la pesadora multicabezal amplifica, filtra, convierte A/D y procesa digitalmente la señal digital de salida por el sensor y la muestra en la pantalla. La pesadora multicabezal se puede dividir en cuatro partes, como se muestra en la Figura 1. El principio básico, la estructura y el análisis de mantenimiento del circuito de la mesa de pesaje: Primero, la parte del sensor de pesaje, cuya función principal es convertir la señal de peso neto añadida a la plataforma de pesaje en una señal electrónica de salida de porcentaje; segundo, la parte de la pantalla digital, cuya función principal es mostrar la señal digital de salida por el sensor en la pantalla después de la amplificación, el filtrado, la conversión A/D y el procesamiento digital; tercero, la parte del cuerpo de la báscula, cuya función principal es cargar, y el sistema mecánico también se puede dividir en la plataforma de la báscula, el interruptor de límite de compensación y el perno de gong; el equipo eléctrico está equipado con terminales, cables de comunicación, etc.; En cuarto lugar, la parte periférica, que se refiere al equipo conectado al puerto de salida de señal del instrumento de visualización digital y que recibe la señal de salida del panel de instrumentos. Los periféricos comunes incluyen impresoras, pantallas grandes y sistemas informáticos de gestión inteligente; además, existen entradas y salidas analógicas, salidas de fibra óptica, salidas de relé intermedio, etc. La báscula electrónica multicabezal se puede dividir en dos categorías según el tipo de señal: analógica multicabezal y digital multicabezal. La báscula multicabezal analógica recibe señales digitales, y su cuerpo utiliza sensores analógicos que convierten el peso añadido en una señal electrónica proporcional mediante la deformación del cuerpo elástico para generar la resistencia de la galga extensométrica. La báscula digital multicabezal es un instrumento que combina tecnología de información electrónica moderna, tecnología de microprocesamiento, tecnología de compensación digital y sensores de pesaje tradicionales con galgas extensométricas. Puede calcular el peso a través de una computadora, mostrarlo, almacenarlo, copiarlo y transmitirlo mediante una interfaz de comunicación y un protocolo compatibles con el sensor digital. 2 Métodos de mantenimiento de básculas electrónicas multicabezal y circuitos de sensores. Básculas electrónicas multicabezal. Las mesas de pesaje pueden presentar diversas fallas, y muchos factores las causan. Una misma falla suele tener diferentes razones. Para detectar fallas, primero debemos buscar y determinar su ubicación. La búsqueda se basa principalmente en la condición de falla detectada y en el funcionamiento de los componentes del sistema, dispositivos electrónicos, conectores y piezas. Además de los tipos de falla detectados durante la resolución de problemas habitual, se verifican y analizan todos los factores causantes. Posteriormente, utilizando un multímetro y un panel de instrumentos con señal de video, se verifican las anomalías una por una y finalmente se determina la ubicación de la falla. 2.1 Fallas causadas por factores ambientales. Los cambios en los factores ambientales pueden afectar el pesaje de las básculas electrónicas. Entre los principales factores se incluyen cambios en la fuente de alimentación, vibraciones, velocidad del viento y rayos, que pueden causar inestabilidad en el funcionamiento de la báscula electrónica. Por lo tanto, la báscula electrónica debe encenderse lo menos posible en condiciones de viento y tormenta. Al mismo tiempo, se deben implementar medidas de protección contra rayos y una conexión a tierra de protección de la báscula electrónica. En caso de vibración, se pueden utilizar medidas a prueba de golpes, como dispositivos de amortiguación y zanjas de protección, para reducir su impacto. La fuente de alimentación del sistema eléctrico no puede utilizarse para cablear la báscula electrónica de forma independiente ni para modificar la fuente de alimentación regulada por parámetros. 2.2 Fallo del equipo a nivel del cuerpo de la báscula. Los fallos del equipo a nivel del cuerpo de la báscula incluyen principalmente la deformación del soporte de la báscula, la presión del cuerpo de la báscula por suciedad, el fallo del interruptor de límite y el fallo de inclinación del soporte del sensor de pesaje. Las básculas electrónicas suelen mover materiales durante un uso prolongado, lo que los dispersa constantemente. Las piezas mecánicas permanecen en el soporte durante largos periodos. Los daños pueden causar fácilmente daños en las piezas mecánicas. Los fallos en las piezas mecánicas de las básculas electrónicas generalmente se pueden observar a simple vista o se pueden identificar fácilmente por la flexibilidad del cuerpo de la báscula para corregir los fallos. 2.3 Fallo del sensor. El sensor de pesaje es el componente principal de la báscula electrónica. Su función es convertir la fuerza en señales electrónicas. Las fallas en el sensor de pesaje pueden provocar fácilmente grandes desviaciones en el pesaje de la báscula electrónica. La báscula no puede volver a cero. La desviación del peso de la rueda es grande. La repetibilidad es deficiente, etc. 1) Si la báscula electrónica presenta una desviación grande, observe primero si el valor del código es estable, si hay fricción en cada posición del sensor, si la fuente de alimentación regulada ajustable es estable y si el circuito del amplificador operacional es normal. Utilice pesas estándar para comprobar si las cuatro patas de la báscula pesan uniformemente. Según las instrucciones, analice el panel de instrumentos o calibre el peso neto. 2) Si la báscula electrónica no puede volver a cero, compruebe primero si el valor de la señal de salida del sensor está dentro del estándar (código variable total A/D/rango del código de aplicación/rango del código inferior). Si el valor de la señal no está dentro del estándar, ajuste la resistencia ajustable del sensor para ajustar el valor de la señal al estándar. Si no se puede compensar, compruebe si el sensor está defectuoso. Tras comprobar que la salida del sensor es normal (la báscula está estable), bloquee el panel de instrumentos. Si hay una falla, generalmente se debe al circuito amplificador y al circuito de conversión A/D. Según el principio del circuito, primero debemos verificar si la fuente de alimentación es normal, luego conectar la entrada de señal a la señal de video, ajustar el tamaño de entrada de la señal de video y verificar si el voltaje después del aumento es normal. Luego, use el oscilador digital para verificar si el oscilador de cristal activo oscila, verifique si la salida de cada punto es normal y, finalmente, revise el circuito del optoacoplador y otros circuitos de salida para encontrar la falla. 3) La báscula electrónica presenta una gran desviación del peso de la rueda o baja repetibilidad. Esta situación es similar a la imposibilidad de volver a cero. En la mayoría de los casos, puede deberse a un cambio en el rango de entrada de la señal pequeña. Según el método de imposibilidad de volver a cero, si no se encuentra ningún problema, primero verifique la fuente de alimentación, si el circuito A/D es normal y luego verifique la salida del sensor. Además, el método de medición dinámica se puede utilizar para verificar la falla común del sensor. La solución es conectar correctamente el cableado del sensor a la placa base, usar el convertidor de CC del medidor digital (de cuatro dígitos y medio o más es lo ideal) y medir la tensión de trabajo de tierra (S+) a tierra. ¿Son iguales las tensiones de trabajo de tierra y tierra (S-) (preferiblemente con una desviación de 0)? De no ser así, es necesario compensar el sensor. El método consiste en: si la señal de salida del sensor es demasiado alta, añadir una resistencia variable entre "E+S-" del sensor para que el valor de la señal esté dentro del rango normal (a menor resistencia, menor señal de salida del sensor). Si la señal de salida del sensor es demasiado baja o -ERR, añadir una resistencia variable entre "E+~S+" del sensor para que el valor de la señal esté dentro del rango normal (a menor resistencia, mayor señal de salida del sensor). 2.4 Báscula electrónica multicabezal. Otras fallas comunes y reparaciones de básculas medidoras. 1) Si no se puede encender la báscula electrónica, primero revise el interruptor principal, el enchufe, el interruptor de conversión de voltaje y otras piezas de la fuente de alimentación. Si no hay ningún problema, compruebe si el transformador tiene entrada y salida de CA. Si el panel de instrumentos tiene una batería, extraiga la batería y luego enciéndalo con alimentación de CA para evitar fallas causadas por un voltaje insuficiente de la batería. Finalmente, compruebe si el circuito inversor, el circuito regulador de voltaje y el circuito optoacoplador de la pantalla son anormales. Si estos son normales, compruebe si la CPU y los circuitos auxiliares están quemados. 2) La pantalla de la báscula electrónica muestra un código de error. Retire el circuito de visualización original y reemplácelo con un circuito de visualización normal para ver si es normal. Si la pantalla Si la información se muestra normalmente, significa que hay un problema con el circuito de visualización. Si es anormal, compruebe si el circuito optoacoplador tiene una falla y, finalmente, compruebe si el pin de salida de la pantalla de la CPU está en el rango de salida válido. 3) La tecla de función no funciona correctamente o no funciona. Primero, compruebe si hay una fuga en la posición de la tecla de función, lo que resulta en un cortocircuito o cortocircuito; segundo, compruebe si el enchufe de la tecla de función y la toma de corriente están en buen contacto y si hay alguna holgura; En tercer lugar, verifique si el conector de la tecla de función está bien soldado. En cuarto lugar, verifique si el conector de alimentación de la báscula electrónica y el cable de conexión del electrodo de la CPU presentan cortocircuitos. Si aún no se encuentra el fallo, el quinto paso es medir con precisión si los diodos y resistencias de las teclas de función y los circuitos de la CPU presentan cortocircuitos. En resumen, la causa de los fallos de las básculas multicabezal electrónicas es muy común en las básculas, y las condiciones de fallo también son muy complejas. A veces, varios fallos ocurren al mismo tiempo. Las básculas multicabezal electrónicas son iguales a otros productos eléctricos. Una vez que comprenda sus principios estructurales y circuitos, podrá realizar el mantenimiento. Para solucionar los fallos comunes de las básculas multicabezal electrónicas, debe realizar un análisis profundo basado en las condiciones reales de fallo, verificar cuidadosamente la etapa que puede causar el fallo común, identificar con rapidez y precisión la ubicación del fallo común y garantizar que la báscula multicabezal electrónica pese con precisión. Introducción: En comparación con las básculas mecánicas, las básculas multicabezal electrónicas ofrecen muchas ventajas, como un pesaje rápido, una pantalla intuitiva y una resistencia a los daños. Su aplicación se está volviendo cada vez más extensa, y han reemplazado gradualmente las básculas mecánicas. En este documento, primero se discute la estructura y el principio de pesaje de las básculas electrónicas multicabezal en relación con la realidad, y luego se discuten los métodos de mantenimiento de las básculas electrónicas multicabezal y los circuitos conectados al sensor. 1 Principio y estructura de las básculas electrónicas multicabezal Básculas electrónicas multicabezal El principio básico de la báscula es que después de que el objeto se carga en la báscula, el sensor de pesaje convierte la señal de datos de peso neto en una señal electrónica de salida de porcentaje, y luego la mesa de la báscula multicabezal amplifica, filtra, convierte A/D y procesa digitalmente la señal digital emitida por el sensor y la muestra en la pantalla. La mesa de la báscula se puede dividir en cuatro partes, como se muestra en la Figura 1. La primera es la parte del sensor de pesaje, cuya función principal es convertir la señal de peso neto agregada a la plataforma de pesaje en una salida de señal electrónica de un porcentaje; La segunda es la parte del instrumento de visualización digital, cuya función principal es amplificar, filtrar, convertir A/D y mostrar la señal digital emitida por el sensor en la pantalla después del procesamiento digital; la tercera es la parte del cuerpo de la báscula, cuya función principal es cargar, y el sistema mecánico también se puede dividir en una plataforma de pesaje, un interruptor de límite de desplazamiento y un perno de gong; el equipo eléctrico está equipado con terminales, cables de comunicación, etc.; la cuarta es la parte periférica, que se refiere al equipo conectado al puerto de salida de señal del instrumento de visualización digital y que recibe la señal de salida del panel de instrumentos; los periféricos comunes incluyen impresoras, pantallas grandes y sistemas de gestión inteligente de computadora; además, también hay entrada y salida analógicas, salida de fibra óptica, salida de relé intermedio, etc.

Autor: Smartweigh – Fabricantes de básculas multicabezal

Autor: Smartweigh – Pesadora lineal

Autor: Smartweigh – Máquina empacadora con pesadora lineal

Autor: Smartweigh – Máquina envasadora pesadora multicabezal

Autor: Smartweigh– Tray Denester

Autor: Smartweigh – Máquina envasadora tipo concha

Autor: Smartweigh – Báscula combinada

Autor: Smartweigh – Máquina envasadora Doypack

Autor: Smartweigh – Máquina envasadora de bolsas prefabricadas

Autor: Smartweigh – Máquina envasadora rotativa

Autor: Smartweigh – Máquina envasadora vertical

Autor: Smartweigh – Máquina envasadora VFFS

CONTÁCTENOS
Sólo díganos sus requisitos, podemos hacer más de lo que pueda imaginar.
Envíe su consulta
Chat
Now

Envíe su consulta

Elige un idioma diferente
English
العربية
Deutsch
Español
français
italiano
日本語
한국어
Português
русский
简体中文
繁體中文
Afrikaans
አማርኛ
Azərbaycan
Беларуская
български
বাংলা
Bosanski
Català
Sugbuanon
Corsu
čeština
Cymraeg
dansk
Ελληνικά
Esperanto
Eesti
Euskara
فارسی
Suomi
Frysk
Gaeilgenah
Gàidhlig
Galego
ગુજરાતી
Hausa
Ōlelo Hawaiʻi
हिन्दी
Hmong
Hrvatski
Kreyòl ayisyen
Magyar
հայերեն
bahasa Indonesia
Igbo
Íslenska
עִברִית
Basa Jawa
ქართველი
Қазақ Тілі
ខ្មែរ
ಕನ್ನಡ
Kurdî (Kurmancî)
Кыргызча
Latin
Lëtzebuergesch
ລາວ
lietuvių
latviešu valoda‎
Malagasy
Maori
Македонски
മലയാളം
Монгол
मराठी
Bahasa Melayu
Maltese
ဗမာ
नेपाली
Nederlands
norsk
Chicheŵa
ਪੰਜਾਬੀ
Polski
پښتو
Română
سنڌي
සිංහල
Slovenčina
Slovenščina
Faasamoa
Shona
Af Soomaali
Shqip
Српски
Sesotho
Sundanese
svenska
Kiswahili
தமிழ்
తెలుగు
Точики
ภาษาไทย
Pilipino
Türkçe
Українська
اردو
O'zbek
Tiếng Việt
Xhosa
יידיש
èdè Yorùbá
Zulu
Idioma actual:Español