Elegir una máquina envasadora de café puede resultar abrumador. Sabemos que la automatización es clave, pero las opciones son infinitas y una mala elección podría perjudicar tus ganancias. Estamos aquí para simplificarlo.
La máquina envasadora de café ideal depende del producto (en grano o molido), el tipo de bolsa y la velocidad de producción. Para el café en grano, lo mejor es una pesadora multicabezal con sistema VFFS o una envasadora de bolsas prefabricadas. Para el café molido, es esencial una llenadora de tornillo sin fin para procesar el polvo fino con precisión.

He visitado innumerables tostadoras de café y veo que las mismas preguntas se repiten una y otra vez. Necesitas un socio de confianza, no solo un proveedor de maquinaria. El objetivo de esta guía es brindarte las respuestas claras y sencillas que comparto con nuestros socios a diario. Analizaremos todo, desde los formatos de café hasta el costo total, para que puedas tomar la decisión correcta para tu marca. ¡Comencemos!
Estás listo para expandir tu negocio de café. Pero navegar por el mundo de la maquinaria es complejo y no sabes por dónde empezar. Esta guía te ofrece una hoja de ruta clara.
Esta guía está dirigida a tostadores de café, envasadores y marcas blancas. Cubrimos todo lo que necesita saber, desde cómo elegir la máquina adecuada para su tipo de café (en grano o molido) hasta cómo seleccionar los mejores tipos de bolsas y diseñar una línea de envasado completa y eficiente.
Ya sea que seas una startup que está dejando atrás el envasado manual o una tostadora a gran escala que busca aumentar su producción, los desafíos principales son similares. Necesitas proteger la frescura de tu café, crear un producto atractivo en el estante y hacerlo todo de manera eficiente y confiable. He visto startups batallar para elegir una máquina que pueda crecer con ellas, mientras que las operaciones industriales necesitan maximizar el tiempo de actividad y reducir el desperdicio. Esta guía aborda los puntos clave para la toma de decisiones de todos. Analizaremos las tecnologías específicas para los diferentes formatos de café, las películas y características que mantienen tu café fresco y los factores que determinan el costo total de propiedad. Al final, tendrás un marco sólido para elegir el sistema perfecto.
Tu café es único. Ya sea en grano o molido fino, una máquina inadecuada provocará desperdicio de producto, problemas de polvo y pesajes inexactos. Necesitas una solución diseñada específicamente para tu producto.
La principal elección reside entre una pesadora multicabezal para granos enteros y una dosificadora de tornillo sin fin para café molido. Los granos enteros fluyen con facilidad, lo que los hace perfectos para un pesaje preciso. El café molido, al ser polvoriento, no fluye con facilidad, por lo que requiere una dosificadora de tornillo sin fin para dispensarlo con precisión.

Profundicemos en esto porque es la decisión más importante que tomarás.
Los granos enteros son relativamente fáciles de manejar. Fluyen bien, por lo que casi siempre recomendamos una pesadora multicabezal . Esta utiliza varios recipientes pequeños para combinar las porciones y lograr el peso objetivo perfecto. Es increíblemente precisa y minimiza el desperdicio, que resulta costoso. El café molido es otra historia. Genera polvo, puede acumular carga estática y su flujo no es predecible. Para el café molido, la dosificadora de tornillo sin fin es el estándar de la industria. Utiliza un tornillo giratorio para dispensar un volumen específico de café en la bolsa. Si bien es volumétrica, es altamente repetible y está diseñada para controlar el polvo. Usar la dosificadora incorrecta conlleva grandes problemas. Una pesadora se obstruiría con polvo de café y una dosificadora de tornillo sin fin no puede porcionar con precisión los granos enteros.
Una vez que haya elegido la llenadora, esta se introduce en la embolsadora. Existen cuatro familias principales de máquinas:
| Tipo de máquina | Ideal para | Descripción |
|---|---|---|
| Máquina VFFS | Bolsas sencillas de alta velocidad, como almohadas y bolsas con fuelle. | Forma bolsas a partir de un rollo de película, luego las llena y sella verticalmente. Muy rápido. |
| Máquina de bolsas prefabricadas | Bolsas tipo doypack (bolsas de pie), bolsas de fondo plano con cremallera. | Recoge bolsas prefabricadas, las abre, las llena y las sella. Ideal para lograr una imagen de alta calidad. |
| Línea de cápsulas/vainas | Cápsulas K-Cup, cápsulas compatibles con Nespresso. | Un sistema totalmente integrado que clasifica, llena, compacta, sella y enjuaga las cápsulas con nitrógeno. |
| Línea de bolsas de café de goteo | Bolsitas de café de goteo monodosis estilo "pour-over". | Llena y sella la bolsa de filtro de café y a menudo la coloca en un sobre exterior. |
Tu café, tostado con esmero, puede perder frescura en el estante. Un envase inadecuado o la falta de una válvula pueden hacer que los clientes reciban un café decepcionante. Es fundamental preservar su frescura.
El envase es su mejor defensa. Utilice una película de alta barrera con una válvula de desgasificación unidireccional. Esta combinación permite la salida del CO2 sin dejar entrar el oxígeno, lo cual es fundamental para preservar el sabor y el aroma de su café desde el tostador hasta la taza.



La bolsa en sí es más que un simple envase; es un sistema completo para mantener la frescura. Analicemos los componentes que debes tener en cuenta. Desde la forma de la bolsa hasta las capas de film, cada decisión influye en la experiencia de tu cliente con tu café.
El estilo de bolsa que elijas influye en tu marca, su presencia en el lineal y el precio. Una bolsa premium de fondo plano tiene una excelente apariencia, pero cuesta más que una bolsa tipo almohada sencilla.
| Tipo de bolsa | ¿Cuándo usarlo? |
|---|---|
| Bolsa tipo doypack / bolsa vertical | Excelente presentación en estanterías, ideal para el comercio minorista. A menudo incluye un cierre hermético para poder volver a cerrarlo. |
| Bolsa de fondo plano/tipo caja | Diseño moderno y de alta calidad. Se mantiene muy estable en los estantes y ofrece cinco paneles para la personalización con la marca. |
| Bolsa de cuatro sellos | Diseño robusto y limpio con sellos en las cuatro esquinas. Se suele utilizar para bolsas de tamaño mediano a grande. |
| Bolsa de almohada | La opción más económica. Perfecta para envases fraccionados o aplicaciones a granel tipo "bag-in-box". |
La película protege tu café del oxígeno, la humedad y la luz. Una estructura típica de alta barrera es PET/AL/PE (tereftalato de polietileno/lámina de aluminio/polietileno). La capa de aluminio proporciona la mejor barrera. En cuanto a las características, la válvula de desgasificación unidireccional es indispensable para el café en grano entero. Permite que el CO2 liberado tras el tueste escape sin dejar entrar oxígeno dañino. Para mayor comodidad del consumidor, los cierres herméticos y los precintos metálicos son excelentes para volver a sellar la bolsa después de abrirla. Si la sostenibilidad es un pilar fundamental de tu marca, cada vez hay más opciones de películas reciclables.
El envasado en atmósfera modificada (MAP), o inyección de nitrógeno, es una técnica sencilla pero eficaz. Antes del sellado final, la máquina inyecta una pequeña cantidad de nitrógeno inerte en la bolsa. Este gas desplaza el oxígeno. ¿Por qué es importante? El oxígeno es el enemigo del café fresco. Reducir el oxígeno residual dentro de la bolsa del 21 % (aire normal) a menos del 3 % puede prolongar drásticamente su vida útil, preservando los delicados aromas del café y evitando que adquiera un sabor rancio. Es una característica estándar en casi todas las máquinas modernas de envasado de café y resulta esencial para cualquier tostador profesional.
El mercado de envases monodosis está en auge, pero la producción manual es imposible. Te preocupan los llenados inconsistentes y los cierres deficientes, lo que puede arruinar la reputación de tu marca incluso antes de empezar.
Una línea completa de producción de cápsulas de café automatiza todo el proceso. Deposita con precisión las cápsulas vacías, las llena de café mediante un tornillo sin fin, compacta el café molido, lo envasa con nitrógeno para preservar su frescura, coloca y sella la tapa y, finalmente, expulsa la cápsula terminada para su envasado.

He visto a muchos socios dudar antes de entrar en el mercado de las cápsulas por su complejidad técnica. Sin embargo, un sistema moderno e integrado como nuestra serie Smart Weigh SW-KC simplifica todo el proceso. No se trata solo de una máquina, sino de una solución de producción completa diseñada para ofrecer precisión y velocidad. Analicemos las etapas clave.
En el mundo de las cápsulas, la precisión es fundamental. Los clientes esperan el mismo sabor excepcional en cada preparación. Nuestras máquinas SW-KC utilizan un sistema de llenado por tornillo sin fin servoaccionado de alta resolución con retroalimentación de peso en tiempo real. Este sistema verifica y ajusta constantemente la cantidad de llenado para mantener una precisión de ±0,2 gramos. Esta precisión garantiza que no se desperdicie producto y que se ofrezca un perfil de sabor consistente, incluso con cafés especiales molidos muy finos. La máquina almacena recetas para diferentes mezclas, lo que permite alternar entre ellas sin necesidad de ajustes manuales, reduciendo el tiempo de cambio a menos de cinco minutos.
Un mal sellado de una cápsula K-Cup es un desastre. Permite la entrada de oxígeno y arruina el café. Nuestro sistema utiliza un cabezal termosellador patentado que se adapta a pequeñas variaciones en el material de la tapa. Esto crea un sellado firme y sin arrugas que luce impecable en el estante y protege el café en su interior. Justo antes del sellado, la máquina llena la cápsula con nitrógeno, expulsando el oxígeno. Este proceso es fundamental para prolongar la vida útil y preservar los delicados aromas de su café, garantizando que la última cápsula tenga un sabor tan fresco como la primera. A continuación, un breve resumen de las especificaciones de uno de nuestros modelos más populares:
| Modelo | SW-KC03 |
|---|---|
| Capacidad | 180 tazas/minuto |
| Recipiente | Cápsula/vaso K |
| Peso de llenado | 12 gramos |
| Exactitud | ±0,2 g |
| consumo de energía | 8,6 kW |
| Consumo de aire | 0,4 m³/min |
| Presión | 0,6 MPa |
| Voltaje | 220 V, 50/60 Hz, trifásico |
| Tamaño de la máquina | L1700×2000×2200 mm |
La velocidad y la eficiencia son clave para la rentabilidad en el mercado de monodosis. Nuestra serie SW-KC cuenta con un diseño de torreta rotativa que procesa tres cápsulas por ciclo. Con una velocidad de 60 ciclos por minuto, la máquina ofrece una producción real y sostenida de 180 cápsulas por minuto. Este alto rendimiento le permite producir más de 10 000 cápsulas en un solo turno. Este nivel de eficiencia le permite consolidar varias líneas de producción antiguas y lentas en una sola unidad compacta, liberando valioso espacio para su próxima fase de crecimiento.
Te preocupa realizar una gran inversión. Una máquina demasiado lenta limitará tu crecimiento, pero una demasiado compleja provocará tiempos de inactividad y desperdicio. Necesitas una forma clara de decidir.
Céntrese en tres áreas clave: velocidad (rendimiento), flexibilidad (cambios de formato) y precisión (desperdicio). Ajústelas a sus objetivos comerciales. Una máquina VFFS de alta velocidad es ideal para un solo producto principal, mientras que una máquina de bolsas prefabricadas ofrece flexibilidad para una amplia variedad de referencias.

Elegir una máquina es un ejercicio de equilibrio. La máquina más rápida no siempre es la mejor, y la más barata rara vez resulta la más rentable a largo plazo. Siempre aconsejo a mis clientes que piensen no solo en la situación actual de su negocio, sino también en dónde quieren que esté dentro de cinco años. Veamos el marco que utilizamos para ayudarles a tomar la decisión correcta.
La producción se mide en bolsas por minuto (bpm). Una máquina VFFS suele ser más rápida, alcanzando a menudo entre 60 y 80 bpm, mientras que una máquina de bolsas prefabricadas opera generalmente entre 20 y 40 bpm. Sin embargo, la velocidad no sirve de nada sin un tiempo de actividad constante. Considere la Eficacia General del Equipo (OEE). Una máquina más sencilla y fiable que funciona de forma continua puede superar a una más rápida pero más compleja que se detiene con frecuencia. Si su objetivo es producir grandes volúmenes de un solo tipo de bolsa, la VFFS es la mejor opción. Si necesita producir bolsas de alta calidad, la menor velocidad de una máquina de bolsas prefabricadas es un compromiso necesario.
¿Cuántos tamaños de bolsas, tipos de café y diseños diferentes maneja? Si tiene muchas referencias, el tiempo de cambio de formato es crucial. Este es el tiempo que se tarda en cambiar la máquina de un producto o bolsa a otro. Algunas máquinas requieren cambios de herramientas complejos, mientras que otras permiten ajustes sin herramientas. Las máquinas de bolsas prefabricadas suelen destacar en este aspecto, ya que cambiar el tamaño de la bolsa puede ser tan sencillo como ajustar las pinzas. En una máquina VFFS, cambiar el ancho de la bolsa requiere sustituir todo el tubo formador, lo que lleva más tiempo. Los cambios de formato sencillos se traducen en menos tiempo de inactividad y mayor flexibilidad en la producción.
Esto nos lleva de nuevo a la pesadora. Para granos enteros, una pesadora multicabezal de calidad puede tener una precisión de hasta un gramo. Un tornillo sin fin para café molido ofrece precisión volumétrica. A lo largo del año, regalar tan solo uno o dos granos de más por bolsa supone miles de dólares en producto perdido. Por eso, invertir en un sistema de pesaje preciso resulta rentable. La calidad del sellado de la máquina también influye en el desperdicio. Un sellado deficiente provoca fugas en las bolsas, desperdicio de producto y clientes insatisfechos. Nuestros sistemas Smart Weigh incorporan pesadoras de precisión y selladoras fiables para minimizar este problema desde el primer día.
El precio de venta es solo el comienzo. El Costo Total de Propiedad (CTP) incluye la inversión inicial, el utillaje para diferentes tamaños de bolsas y el costo continuo de los materiales. Por ejemplo, la película en rollo para una máquina VFFS es significativamente más económica por bolsa que comprar bolsas prefabricadas. Sin embargo, una máquina con bolsas prefabricadas podría no requerir tanto utillaje especializado. También es necesario considerar el mantenimiento, los repuestos y la mano de obra. Un CTP bajo se logra con una máquina confiable, eficiente en el uso de materiales y de fácil mantenimiento.
Compraste una máquina envasadora. Pero ahora te das cuenta de que necesitas una forma de introducir el café y otra de gestionar las bolsas que salen. Una sola máquina no resuelve todo el problema.
Un sistema de envasado completo integra múltiples componentes a la perfección. Comienza con una cinta transportadora de entrada que lleva el café a una pesadora, situada sobre una plataforma encima de la embolsadora. Tras el embolsado, equipos posteriores como las controladoras de peso y las encajadoras finalizan el proceso.
He visto a muchas empresas comprar una envasadora y terminar creando un cuello de botella en su producción. La verdadera eficiencia radica en concebir toda la línea como un sistema integrado. Una línea bien diseñada garantiza un flujo continuo y sin interrupciones desde el tostador hasta la caja de envío final. Como proveedor de sistemas integrales, aquí es donde destacamos. No solo vendemos una máquina; diseñamos y construimos la solución automatizada completa para usted.
Aquí tenéis un desglose de una línea típica:
Cinta transportadora de alimentación: Un elevador de cangilones en Z o una cinta transportadora inclinada eleva suavemente los granos enteros o el café molido hasta la báscula sin causar daños ni separación.
Pesadora/Llenadora: Se trata de la pesadora multicabezal o llenadora de tornillo sin fin de la que hablamos. Es el cerebro del sistema de precisión.
Plataforma: Una robusta plataforma de acero sostiene la báscula de forma segura sobre la máquina de ensacado, permitiendo que la gravedad haga su trabajo.
Envasadora/Selladora: La máquina VFFS, de bolsas prefabricadas o de cápsulas que forma/maneja el paquete, lo llena y lo sella.
Cinta transportadora de salida: Una pequeña cinta transportadora que aleja las bolsas o cápsulas terminadas de la máquina principal.
Codificador/Impresor de fecha: Una impresora de transferencia térmica o láser aplica la fecha de caducidad y el código de lote.
Controladora de peso: Una báscula de alta velocidad que pesa cada paquete para asegurar que se encuentra dentro de la tolerancia especificada, rechazando aquellos que están fuera de los límites.
Detector de metales: Un paso final de control de calidad que verifica la presencia de cualquier contaminante metálico antes de que el producto se empaque en una caja, garantizando así la seguridad alimentaria.
Empaquetador robótico de cajas: Un sistema automatizado que recoge los paquetes terminados y los coloca ordenadamente en cajas de envío.
Elegir el sistema de envasado de café adecuado es un proceso. Requiere encontrar la tecnología idónea que se ajuste a su producto, su bolsa y sus objetivos de producción para lograr el éxito y la eficiencia a largo plazo.
CONTÁCTENOS
Edificio B, Parque Industrial Kunxin, n.° 55, calle Dong Fu, Dongfeng, ciudad de Zhongshan, provincia de Guangdong, China, 528425
Cómo lo hacemos Conocer y definir global
Maquinaria de embalaje relacionada
Contáctenos, podemos brindarle soluciones profesionales llave en mano de envasado de alimentos.

Copyright © Guangdong Smartweigh Packaging Machinery Co., Ltd. | Todos los derechos reservados